China enfrenta un récord histórico de temperatura en medio del verano
China ha registrado una temperatura sin precedentes de 52,2 grados centígrados en la región de Xinjiang, situada en el oeste del país. Este récord para mediados de julio ha sido reportado por el servicio meteorológico este domingo.
Xinjiang, un vasto territorio semidesértico que limita con varios países de Asia Central, se caracteriza por ser la región más cálida de China durante el verano, según informó la agencia de noticias AFP.
La estación meteorológica ubicada en el pueblo de Turfán, en Xinjiang, ha sido testigo de este récord, registrando una temperatura máxima de 52,2 grados a las 19:00 horas del 16 de julio. Esta cifra supera el récord histórico de calor para el mismo período del año, según lo anunciado por la Administración Meteorológica en un comunicado.
Anteriormente, el récord de temperatura en esta estación se remontaba a julio de 2017, cuando el mercurio alcanzó los 50,6 grados.
Turfán, una ciudad oasis ubicada en las proximidades del desierto de Taklamakan, se ha visto afectada por estas condiciones extremas. Las olas de calor durante el verano no son infrecuentes en China, pero en los últimos meses el país ha experimentado condiciones meteorológicas excepcionales, exacerbadas por el cambio climático, según los científicos.
El aumento de las temperaturas y los fenómenos climáticos extremos están generando preocupación en todo el mundo. China, como el país más poblado del planeta, se encuentra particularmente expuesta a los impactos del cambio climático. El incremento de las temperaturas puede tener graves consecuencias para la salud humana, la agricultura y los ecosistemas.
La comunidad científica ha señalado que el cambio climático es un factor que contribuye a la intensificación de las condiciones meteorológicas extremas. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, provocado en gran parte por la actividad humana, ha llevado a un calentamiento global que afecta a todo el planeta.
China ha estado tomando medidas para abordar el cambio climático, como la reducción de las emisiones de carbono y el fomento de la energía renovable. Sin embargo, los desafíos son enormes debido a la escala y complejidad del país. Es necesario un enfoque global y cooperativo para enfrentar esta crisis y limitar los impactos del cambio climático.
El récord de temperatura en Xinjiang es un llamado de atención sobre la urgencia de tomar medidas para mitigar el cambio climático. Los gobiernos, las organizaciones internacionales y la sociedad civil deben unirse en la lucha contra este desafío global. La transición hacia una economía baja en carbono, la protección de los ecosistemas y la promoción de estilos de vida sostenibles son fundamentales para asegurar un futuro saludable y seguro para las generaciones venideras.