Estados Unidos vota en la ONU contra el alto el fuego

Escrito por Redacción 4DIARIO

21 Feb

En las Naciones Unidas, Estados Unidos rechaza, por tercera vez, la resolución para una tregua
docentes paritaria

El número de muertos en la Franja de Gaza sigue aumentando. Según el Ministerio de Sanidad palestino, dirigido por Hamás, hay unos 30.000 muertos y al menos 69.000 heridos. Durante la noche murieron 14 personas en bombardeos israelíes en Rafah y Jan Yunis. Un refugio de Médicos Sin Fronteras (MSF), también en el sur de la Franja, fue alcanzado por las incursiones del ejército israelí; al menos dos familiares del personal de MSF murieron y otros seis resultaron heridos.

 

El veto estadounidense

Una vez más se desvanece la posibilidad de una pausa en los combates. Ayer por la tarde llegó la noticia de un nuevo veto de Estados Unidos a un posible «alto el fuego». La Casa Blanca ya había anunciado el resultado negativo de la votación, presentando un proyecto de resolución alternativo en el que, entre otras cosas, se pedía a Israel que no lanzara una ofensiva terrestre en Rafah.

Trece países habían votado a favor, con la abstención de Gran Bretaña, el «no» de Estados Unidos alejó por tercera vez la posibilidad de un alto el fuego. El coordinador del Consejo de seguridad nacional, John Kirby, explicó que Estados Unidos no podía apoyar una resolución que corría el riesgo de socavar las ya delicadas negociaciones en curso y de cerrar cualquier posibilidad de liberación de los rehenes.

La reacción de los socios internacionales no se hizo esperar. Para Francia, el coste humano de la crisis de Gaza es «intolerable”. “Israel debe detenerse», declaró el embajador francés Nicolas de Riviere tras la votación, admitiendo por otra parte que «es incomprensible» que el Consejo de Seguridad «no condene a Hamás».

«Decepcionado» por el resultado de la votación de la resolución del grupo árabe sobre Gaza se mostró, en cambio, el representante permanente chino, Zhang Jun, quien instó al Consejo de Seguridad a «actuar con rapidez» para detener la carnicería en Oriente Medio. Para Israel, un alto el fuego permitiría a Hamás sobrevivir, como afirmó el representante permanente de Israel ante la ONU, Gilad Erdan. «Sería una sentencia de muerte para muchos israelíes», afirmó el embajador.

FUENTE: VATICAN NEWS

Noticias Relacionadas