Escrito por Redacción 4DIARIO
1 Mar

En el marco de la reanudación de las negociaciones salariales locales, los representantes de los gremios docentes fueron convocados por las autoridades del Gobierno provincial para discutir la propuesta de aumento salarial. Sin embargo, tras una jornada de intensas deliberaciones, no se logró llegar a un acuerdo.
El principal punto de desacuerdo fue la oferta del Gobierno de un aumento del 15% para el salario de marzo, junto con un bono de 50 mil pesos y el compromiso de costear el Fonid y el ítem Conectividad con recursos provinciales. Esta propuesta fue considerada insuficiente por los sindicatos, quienes expresaron su disconformidad y decidieron rechazarla.
Los representantes de los gremios docentes, UDA, UDAP y AMET, coincidieron en que la oferta no cumple con las expectativas de los trabajadores del sector y no alcanza para compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación. Además, manifestaron su apoyo al paro nacional convocado por la CGT para el próximo lunes, en demanda de un aumento salarial justo y en defensa de los derechos laborales.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, defendió la propuesta del Gobierno argumentando que se ajusta a las posibilidades financieras de la provincia, en un contexto económico marcado por la inflación y la caída de la actividad económica.
Noticias Relacionadas

Dos días de feria para elegir los regalos del Día de la Madre
Un total de 200 emprendedores sociales que se suman a la Expo Mamá expondrán y comercializarán sus...

Un niño de 8 años murió tras recibir un disparo en el pecho durante una balacera en Valle Grande
Un hecho de extrema violencia conmocionó la madrugada de este martes en el interior del complejo...

Tiempo en San Juan: pronóstico de este martes 14 de octubre
Noticias recientes[brbl_post_carousel...