Escrito por Redacción 4DIARIO
4 Mar

Orrego participó de la apertura de la Prospectors and Developers Association of Canada 2024 (PDAC, siglas en inglés). Se trata de la mayor Feria de Empresas Exploradoras Mineras a nivel mundial, que se desarrolla en Canadá hasta el 6 de marzo y donde se estarán dando a conocer las potencialidades en minería que tiene San Juan. Allí ratificó que la minería es política de estado» y destacó la importancia del cobre.
En el acto de apertura, dijo: «Es un privilegio poder estar en la feria minera. Estamos convencidos de que para poder hacer minería inexorablemente tenemos que recomponer el tipo de cambio, tener la posibilidad de que desarrollemos cada día con más fortaleza la seguridad jurídica y, por supuesto, también tiene que ver con generar confianza. San Juan es una provincia que tiene casi 90.000 kilómetros cuadrados, el 83% son montañas, un 14% es desierto y un solo 3% es cultivado. Cuando hablamos de montañas, inexorablemente también hablamos de minería. Es una enorme oportunidad. Digo que es una enorme oportunidad porque es lo que está precisando el mundo».
Por otro lado agregó que «estoy convencido que hay que abordar más para que definitivamente los pueblos desarrollen minería, y la gente se sienta cómoda y sea feliz. Creo que lo que viene al mundo tiene que ver con la electromovilidad, la transición energética se va a dar. San Juan, por supuesto, tenemos proyectos de clases mundiales, en el caso de la producción de oro, que en este caso está Veldaero. Pero lo que viene es la transición energética y para que eso realmente se dé, precisamos dos minerales que son extremadamente importantes».
Además dijo: «El cobre tiene que ver con lo estratégico, el cobre tiene que ver con lo que viene, el cobre no se puede reemplazar. Y la verdad es que de los ocho proyectos que hay en la Argentina, cinco se encuentran en la provincia de San Juan. Algunos de ellos, por supuesto, ya tienen la Declaración de Impacto Ambiental, y hay otros también, por supuesto, que están pronto a poder tener esa declaración de impacto ambiental en las evaluaciones que estamos haciendo».
Estos encuentros con representantes de diversos lugares del mundo, fueron una buena oportunidad para conocer planes exploratorios a corto plazo y ratificar la centralidad de San Juan en la minería argentina.
Dentro de las actividades de agenda, Orrego continuó con una recorrida por los stands de la Expo internacional, que concluyó con la presentación de la provincia, junto al ministro de Minería, Juan Pablo Perea, en el denominado “Argentina Day”.
El Día Argentino, en español, se trató de un evento donde la Cancillería Argentina y el CFI organizaron una presentación del potencial minero argentino, que contó con la apertura exclusiva del gobernador Orrego, único gobernador presente, ante un auditorio colmado de asistentes interesados en conocer los procesos que vive hoy la minería argentina.
En cuanto a su participación en Canadá, se espera que la agenda avance mañana lunes y el martes con nuevas reuniones bilaterales con propietarios de los principales proyectos que trabajan en San Juan.
También, con funcionarios de importantes empresas mineras del mundo que han manifestado sus intenciones de reunirse con el gobernador y representantes sectoriales de los gobiernos de Estados Unidos, India y Francia, interesados en conocer el potencial minero de la provincia.
Noticias recientes

Javier Milei cerró la campaña bonaerense de La Libertad Avanza en Moreno
El presidente Javier Milei encabezó hoy el acto de cierre de campaña bonaerense de La Libertad...

Orrego y Martín entregaron certificados y herramientas del programa Aprender, Trabajar y Producir a más de 400 personas
En un acto realizado este martes, el gobernador Marcelo Orrego entregó 400 certificados de...

Un tren descarriló en Lisboa y hay al menos 15 muertos y 20 heridos
Al menos 15 personas han muerto y 20 han resultado heridas este miércoles en Lisboa después de que...