Detuvieron un atentado con bomba en un masivo show de Lady Gaga en Brasil

Escrito por Redacción 4DIARIO

4 May

Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas. Al histórico espectáculo asistieron más de dos millones de personas.
Detuvieron un atentado con bomba en un masivo show de Lady Gaga en Brasil

La Policía de Río de Janeiro desactivó un intento de atentado con explosivos que tenía como objetivo el multitudinario recital de Lady Gaga en la playa de Copacabana, al que asistieron cerca de dos millones de personas. La operación fue bautizada como “Fake Monster” —en alusión al primer disco de la cantante— y terminó con dos personas detenidas: un adulto, señalado como el organizador del ataque, y un adolescente, ambos ya investigados por otros delitos.

Según informaron las autoridades, los implicados formaban parte de una red que reclutaba jóvenes por internet para realizar ataques violentos utilizando artefactos explosivos caseros y cócteles molotov. La Subsecretaría de Inteligencia detectó el plan a partir de mensajes que circulaban en redes, donde también se promovían discursos de odio dirigidos especialmente contra menores de edad y la comunidad LGBTQIA+.

La Policía confirmó que el objetivo era generar un alto impacto público aprovechando la gran concentración de gente. Aunque no se revelaron detalles sobre el tipo de bomba, se indicó que tenía capacidad letal.

En total, se realizaron 15 allanamientos en diversos estados brasileños como Río de Janeiro, San Pablo y Mato Grosso. “Actuamos de forma quirúrgica para desarticular una red que captaba jóvenes para prácticas violentas en el entorno digital”, señaló Rodney da Silva, director de operaciones del Ministerio de Justicia.

Durante el concierto, que tuvo un amplio despliegue de seguridad con más de 5.000 agentes, se secuestraron más de 200 cuchillos en operativos preventivos, aunque no vinculados directamente con este caso.

Las investigaciones siguen activas para determinar si el grupo tenía conexiones con células extremistas y evitar que este tipo de violencia pase del entorno virtual al real.

Noticias Recientes