Escrito por Redacción 4DIARIO
9 May

San Juan continúa fortaleciendo su perfil agroindustrial con la confirmación de que será sede, en 2025, del Concurso Internacional Mario Solinas a la Calidad, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI). Por primera vez, este certamen se llevará a cabo en nuestro país y reunirá a productores de aceite de oliva de todo el hemisferio sur.
Creado en 1993 y nombrado en homenaje al científico Mario Solinas, pionero en el análisis sensorial de aceites, el concurso reconoce la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra (AOVE) y promueve la mejora continua en la producción. Su llegada a Argentina marca un nuevo capítulo para el sector olivícola local.
“Este certamen refleja décadas de esfuerzo para mejorar la calidad de nuestros aceites”, expresó el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, quien agradeció el respaldo del Gobierno nacional y de organismos como el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
San Juan, provincia líder en exportación de aceite de oliva en Argentina, aporta cerca del 80% del total nacional. Este liderazgo fue uno de los factores que influyeron en la elección de la sede. El ecosistema local, compuesto por universidades, cámaras del sector y centros técnicos, brinda respaldo y proyección a nivel internacional.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, destacó el valor simbólico de la elección:
“Es la primera vez que el concurso se realiza en nuestro país, lo cual reconoce nuestro potencial agroindustrial y el compromiso de las instituciones locales”.
Gonzalo Lenzano, de la Federación Olivícola Argentina, subrayó el honor de formar parte del certamen:
“Competimos en las grandes ligas mundiales con aceites que ya son sinónimo de calidad”.
Durante la presentación oficial, la representante del COI en Argentina, Susana Mattar, remarcó el alto nivel de exigencia del concurso:
“Se requieren estándares basados en normativas internacionales. Traerlo a nuestro país demandó dos décadas de preparación”.
📌 Datos importantes del certamen
-
Recepción de muestras: hasta el 8 de agosto de 2025.
-
Lugar de envío: Ministerio de Producción de San Juan, Av. Libertador 750, 4º piso.
-
Campaña: 2024/2025.
-
Categorías y criterios: enfocados en atributos sensoriales como frutado, amargo y picante.
-
Reglamento: disponible en español, inglés y francés.
Este evento representa una oportunidad única para San Juan: además de reconocer la excelencia del producto local, permitirá el intercambio de conocimientos, fomentará la inversión extranjera y reforzará los lazos con países productores del hemisferio sur.
Noticias Recientes

San Juan tendrá feriado provincial este jueves por el Día del Maestro
Este jueves 11 de septiembre será feriado provincial en San Juan en homenaje a Domingo Faustino...

Se suspenden las clases ante el alerta por vientos fuertes
Ante el alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y por recomendación de Protección...

El Indec difunde hoy la inflación de agosto: las consultoras prevén una leve baja
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer esta tarde el Índice de...