Escrito por Redacción 4DIARIO
14 May

En un acto encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, junto a autoridades provinciales y referentes del ámbito cultural, quedó formalmente inaugurada la remodelación y refacción integral del Teatro Sarmiento, un hito sin precedentes en la historia del emblemático edificio ubicado en el corazón de la ciudad de San Juan.
El proyecto, denominado “Refacción y Remodelación del Teatro Sarmiento”, demandó una inversión de $689.223.314 y tuvo como objetivo modernizar la infraestructura sin alterar su identidad arquitectónica y cultural. La intervención abarcó tanto el exterior como el interior del edificio, incorporando mejoras funcionales, estéticas y de accesibilidad.
“Es un orgullo recuperar un espacio tan querido por la comunidad sanjuanina. El Teatro Sarmiento es un símbolo de expresión artística y un punto de encuentro para todos”, expresó el gobernador Orrego durante la presentación.
Detalles de la obra
La intervención exterior incluyó la puesta en valor de la fachada sobre las calles Alem y San Luis, con una fuerte presencia lumínica, nueva señalética mediante banners y pantallas LED, puertas de vidrio hasta el cielorraso, vegetación decorativa, una escultura con las iniciales ‘TS’ y un perímetro definido con bolardos para mayor seguridad.
En el foyer de planta baja y alta, se cambiaron cielorrasos, pisos y toda la instalación eléctrica. Se instalaron nuevas luminarias, lo que otorgó mayor amplitud y elegancia al ingreso. También se incorporó una área de información y guardia para recibir a turistas y visitantes.
Además, se revistieron los muros con madera y se renovó la escalera principal, que ahora cuenta con barandas de vidrio. El acceso a la sala fue unificado visualmente con el piso, mejorando la circulación y la estética general. Se conservaron el mural y la escultura en madera originales, obras realizadas por destacados artistas locales.
En el interior de la sala y la antesala se realizaron cambios en el revestimiento para optimizar la acústica y la estética, y se renovó la iluminación, el alfombrado, los telones, los pisos y el escenario. Las butacas fueron retapizadas y se incorporaron espacios accesibles para personas con discapacidad y asientos especiales para personas con sobrepeso.
Noticias Recientes

Dos niños resultaron hospitalizados tras un choque en Circunvalación
Un accidente de tránsito ocurrido este lunes, cerca de las 15:30 horas, dejó como saldo a dos...

Preocupación en la Comunidad Fuego: cada vez más consultas por adicciones
La Comunidad FUEGO (Fuerza, Esperanza y Gozo) es un voluntariado que trata de acompañar, ayudar,...

El dólar oficial cayó $75 y cerró a $1.375
En la previa del viaje de Javier Milei a Washington para reunirse con Donald Trump en el marco del...