Tres reconocidas marcas de ropa bajaron sus precios hasta 40% luego de la baja de aranceles

Escrito por Redacción 4DIARIO

28 May

Es un fenómeno que no solo se está produciendo por la competencia sino que también por la posibilidad de las empresas de revender prendas o telas compradas en el exterior con costos menores.
Tres reconocidas marcas de ropa bajaron sus precios hasta 40% luego de la baja de aranceles

En un contexto en que la indumentaria y el calzado importado adquieren cada vez más peso en el mercado local, tres grandes marcas decidieron bajar sus precios para apuntalar las ventas. Es un fenómeno que no solo se está produciendo por la competencia sino que también por la posibilidad de las empresas de revender prendas o telas compradas en el exterior con costos menores.

La marca de indumentaria EQUUS anunció que baja los precios hasta un 40% en muchos de sus productos, equiparando el valor del 2024.

Según precisan desde la firma, se pueden adquirir sweaters y pantalones desde $49.900, camisas desde $59.900, jeans desde $64.900, camperas desde $84.900 y abrigos desde $159.900. “¡Valores impensados en el mercado actual!“, aseguran.

La marca cuenta con 69 locales exclusivos, más de 70 puntos de venta mayoristas y venta online.

También, Federico Álvarez Castillo, dueño de Etiqueta Negra y Gola, informó: “Bajamos nuestros precios en función a la reducción de aranceles a la importación”. “Decidimos bajar los precios. Nos adecuamos a la nueva normativa arancelaria y se lo trasladamos al consumidor”, dijo también.

El empresario refiere a la baja anunciada por el Gobierno hace algunas semanas: las alícuotas pasaron del 35% al 20% para indumentaria y calzado, del 26% al 18% para tejidos, y del 18% al rango de entre 12% y 16% en hilados.

Días atrás, por ejemplo, una remera de cuello redondo de algodón valía $79.000 y ahora cuesta $76.000. Pero en promedio la reducción es del 10%.

Desde la compañía explican que su modalidad es mixta: producen en el país pero también importan desde diferentes países. Y de acuerdo al origen se determina la disminución de valores.

Más allá de estas reducciones permanentes, distintas marcas ya venían aplicando descuentos agresivos y cuotas sin interés para incentivar la demanda.

Noticias Recientes