Escrito por Redacción 4DIARIO
5 Jun
El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan presentó oficialmente el programa San Juan Emprende, una iniciativa pensada para impulsar y acompañar a emprendedores y pequeñas empresas en todas las etapas de su desarrollo.
La propuesta, coordinada por la Agencia Calidad San Juan y la Dirección de PyMEs y Emprendedores, apunta a consolidar un ecosistema emprendedor sostenible e inclusivo, brindando herramientas como capacitación, acceso al financiamiento, mentorías y vinculación con mercados.
Durante el lanzamiento, el ministro Gustavo Fernández subrayó que “ser emprendedor no es una etapa, es una actitud. San Juan Emprende nace con el propósito de acompañar desde la idea inicial hasta la consolidación de empresas fuertes y sostenibles”. A su vez, destacó la importancia de que los proyectos puedan escalar y proyectarse: “emprender es empezar, pero también es persistir, innovar y trascender”.
El programa trabajará sobre seis ejes estratégicos:
1. Comunidad y redes de contacto
-
Encuentros como “Conexión PyME” y “After Office Emprendedor”.
-
Ciclo “Emprende en tu Barrio” para fortalecer los vínculos locales.
-
Grupos temáticos en una plataforma digital (tecnología, agro, turismo, economía circular).
2. Formación profesional
-
Talleres en finanzas, marketing, herramientas digitales y legales.
-
Diplomaturas en convenio con universidades e instituciones educativas.
3. Mentorías personalizadas
-
Mentorías sectoriales con especialistas.
-
Asesorías breves tipo “speed mentoring”.
-
Programa de mentores con entidades aliadas.
4. Asistencia financiera
-
Asesoramiento sobre líneas de crédito y simuladores financieros.
-
Catálogo con herramientas provinciales disponibles para emprendedores.
5. Visibilidad y acceso a mercados
-
Participación en ferias y espacios como Punto San Juan (Villa Gesell) y CEPA San Juan.
-
Rondas de pitch ante inversores.
-
Marketplace virtual exclusivo para emprendedores locales.
6. Innovación y desarrollo
-
Apoyo a iniciativas tecnológicas, industriales y agroindustriales.
-
Espacios de co-creación y desafíos orientados a resolver problemáticas provinciales.
El programa también contará con una plataforma digital, que estará disponible a partir del último trimestre de 2025. Allí se podrá acceder a contenidos on-demand, calendarios de actividades, espacios de networking y formularios para mentorías.
El espacio físico de coworking de la Agencia Calidad San Juan será reacondicionado con tecnología y mobiliario para realizar eventos híbridos, capacitaciones y encuentros sectoriales.
José Carpino, director de PyMEs y Emprendedores, detalló que se trata de “una estrategia integral que abarca seis ejes clave para lograr un acompañamiento real y sostenido a los emprendedores de toda la provincia”. Además, invitó a sumarse a través de las redes sociales del Ministerio de Producción y los canales oficiales de la Agencia Calidad San Juan.
Noticias Recientes

Marquesado al Regional
El Tricolor del Oeste fue quien terminó celebrando, imponiendo su jerarquía y confirmando el gran...

El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis y a Pier Giorgio Frassati
Este domingo, la Iglesia Católica celebró un hecho histórico con la canonización de Carlo Acutis,...

Una canción desató la tentada de los periodistas de TeVe Diario y el momento fue viral
En la edición de este viernes de Teve Diario, el noticiero de la noche de Canal 4, se vivió un...