Aguinaldo de junio: cuánto se cobra y cuándo se paga

Escrito por Redacción 4DIARIO

10 Jun

Este mes los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados deben cobrar la primera cuota del SAC.
Aguinaldo de junio: cuánto se cobra y cuándo se paga

El Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo, constituye una remuneración adicional obligatoria que beneficia a millones de trabajadores formales, jubilados y pensionados en la Argentina. Esta asignación económica se entrega dos veces por año, con una primera cuota en junio y una segunda en diciembre, y su cálculo responde a parámetros establecidos por la Ley 23.041.

El aguinaldo representa el 50% del salario más alto percibido durante el semestre correspondiente. En el caso del primer pago de 2025, se considera el periodo que va de enero a junio. Esta disposición alcanza tanto a empleados en relación de dependencia del sector público y privado, como a jubilados y pensionados, siempre que estén incorporados al sistema previsional.

La fecha límite para abonar el medio aguinaldo de junio es el lunes 30 de junio de 2025, según establece la normativa vigente. No obstante, muchas empresas adelantan este pago, optando por efectuarlo durante la semana del 23 de junio, con el objetivo de facilitar su administración interna. La ley prevé también un plazo de gracia de hasta cuatro días hábiles, lo que extiende el límite legal hasta el viernes 4 de julio de 2025.

Este margen adicional ofrece flexibilidad a los empleadores, sin desproteger los derechos laborales de los beneficiarios. Para los trabajadores, este ingreso adicional constituye un alivio económico que suele destinarse a compensar deudas, afrontar aumentos estacionales de precios o impulsar el consumo doméstico.

El Sueldo Anual Complementario está destinado a:

  • Trabajadores formales del sector público o privado.
  • Jubilados y pensionados.
  • Empleados con contrato fijo, temporal o por proyecto.

En cambio, quedan excluidos de este beneficio:

  • Trabajadores informales o no registrados.
  • Monotributistas.
  • Profesionales independientes.

La diferencia fundamental radica en la existencia de un vínculo laboral formalizado con aportes previsionales y cobertura social. Por lo tanto, el aguinaldo refuerza el ingreso anual sólo de quienes participan activamente del sistema laboral y previsional formal.

Noticias Recientes

Marquesado al Regional

Marquesado al Regional

El Tricolor del Oeste fue quien terminó celebrando, imponiendo su jerarquía y confirmando el gran...