Según un estudio, la pobreza cayó al 31,6% en el primer semestre, el valor más bajo en los últimos siete años

Escrito por Redacción 4DIARIO

15 Jul

El dato surge de la medición que realiza el especialista Martín González Rozada del Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Las cifras coinciden con las de otros analistas privados y las que publicó recientemente el Gobierno
Según un estudio, la pobreza cayó al 31,6% en el primer semestre, el valor más bajo en los últimos siete años

La pobreza alcanzó durante el primer semestre al 31,6% de la población y marcó su nivel más bajo desde el segundo semestre de 2018, según la medición que realiza el especialista Martín González Rozada del Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

No solo se trata del mejor dato para ese indicador de la gestión de Javier Milei, sino que además la cantidad de pobres es menor a la que dejó la gestión de Alberto Fernández. En ese proceso jugó un papel fundamental la desaceleración de la inflación desde niveles del 25% mensual en diciembre de 2023 al 1,6% de junio, último dato disponible.

La proyección del nowcast de pobreza de UTDT sugiere que alrededor del 32% de las personas viven en hogares urbanos pobres. La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec es una encuesta representativa de una población urbana que en el semestre de referencia se estimó en 29,6 millones de personas lo que implica que alrededor de 9,4 millones viven en hogares urbanos pobres.

En la comparación con respecto al mismo semestre del año anterior la tasa de indigencia cayó 10,8 puntos porcentuales pasando de 18,2 a 7,4 por ciento, mientras que la tasa de pobreza pasó de 52.9 a 31.6 por ciento. En el mismo período la variación de las canastas que marcan el umbral de la pobreza y la indigencia aumentaron 42,7 y 38,8%, respectivamente.

FUENTE: INFOBAE

Noticias Recientes