Otro aumento del dólar: en cuánto quedaron las cotizaciones

Escrito por Redacción 4DIARIO

18 Jul

El billete informal volvió a superar los $1.300 en la city porteña tras cuatro jornadas sin aumentos. En San Juan, la cotización se mantuvo estable. También subieron el oficial, el MEP y el CCL.
Otro aumento del dólar: en cuánto quedaron las cotizaciones

Este viernes, el dólar informal o dólar blue registró una suba de $10 y volvió a cotizar por encima de los $1.300 en el mercado informal de Buenos Aires, alcanzando los $1.285 para la compra y $1.305 para la venta. Se trata del primer aumento en cuatro jornadas, lo que marca también el sexto ascenso semanal consecutivo, acumulando un incremento de $140 desde principios de junio.

En la provincia de San Juan, en tanto, la cotización se mantuvo sin variaciones, cerrando la semana a $1.230 para la compra y $1.330 para la venta.

En el mercado oficial, el Banco Nación también registró una suba de $10, llevando el dólar a $1.250 para la compra y $1.300 para la venta, su valor más alto desde la eliminación del control de cambios. Por su parte, el dólar mayorista se ubicó en $1.286, con un aumento de $12.

El dólar MEP, utilizado en operaciones bursátiles, ascendió a $1.292, con una brecha del 0,7% respecto al oficial. El dólar Contado con Liquidación (CCL) subió a $1.297, y la diferencia con el tipo de cambio oficial fue del 1,1%.

Por su parte, el dólar tarjeta, también conocido como dólar turista o ahorro, que contempla un recargo impositivo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.683,50.

En el ámbito de los activos digitales, el Bitcoin cotizó en 117.647 dólares según datos de la plataforma Binance.

Finalmente, el riesgo país se posicionó en 750 puntos básicos, un nivel similar al registrado antes del levantamiento del cepo cambiario, en abril.

Noticias Recientes