¿Cómo es la calidad del agua que consumimos los sanjuaninos?: así funciona el proceso de monitoreo

Escrito por Redacción 4DIARIO

7 Ago

Patricia Valdez, jefa del Departamento de Control, explicó a CANAL 4 cómo se vigila la calidad en cada etapa de los procesos que llevan adelante las plantas potabilizadoras.
¿Cómo es la calidad del agua que consumimos los sanjuaninos?: así funciona el proceso de monitoreo

En San Juan, la calidad del agua potable que llega a los hogares es vigilada de forma permanente. Así lo aseguró Patricia Valdez, jefa del Departamento de Control, quien detalló que el equipo técnico realiza monitoreos diarios siguiendo un esquema de trabajo que abarca todas las etapas del proceso, desde la captación en la fuente hasta el consumo domiciliario.

Respecto al agua cruda, Valdez destacó que el río San Juan presenta una calidad “muy buena” y libre de contaminantes que afecten directamente la salud. No obstante, señaló que, al tratarse de agua de río, puede arrastrar turbiedad y microorganismos propios de su entorno natural.

Para garantizar la potabilidad, el laboratorio realiza análisis físicos y microbiológicos. Este control constante forma parte de las medidas que buscan asegurar un suministro confiable.

Noticias Recientes