Glencore, bajo el RIGI, invertirá USD 13.500 millones en proyectos de cobre en San Juan y Catamarca

Escrito por Redacción 4DIARIO

18 Ago

Según la compañía, los proyectos permitirán crear más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y otros 2.500 durante la fase operativa.
Glencore, bajo el RIGI, invertirá USD 13.500 millones en proyectos de cobre en San Juan y Catamarca

La empresa Glencore, una de las mayores mineras del mundo, anunció este lunes la presentación de dos proyectos de cobre al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), por un total de USD 13.500 millones. La noticia fue confirmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X.

Las iniciativas corresponden a El Pachón en San Juan, con recursos estimados en 6.000 millones de toneladas, y a Minera Agua Rica (MARA) en Catamarca, que cuenta con 1.200 millones de toneladas. La inversión proyectada es de USD 9.500 millones en El Pachón (Fase 1) y de USD 4.000 millones en Agua Rica, en un plazo de diez años.

Según la compañía, los proyectos permitirán crear más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y otros 2.500 durante la fase operativa.
“El RIGI ha transformado el panorama de la inversión en Argentina, actuando como un catalizador clave para atraer importantes inversiones extranjeras”, afirmó Gary Nagle, CEO global de Glencore.

Por su parte, Martín Pérez de Solay, CEO de la firma en Argentina, remarcó que el objetivo es “desarrollar al máximo el potencial de El Pachón y MARA, generando un impacto positivo en la economía local y nacional”.

El anuncio llega en un momento clave para el sector, luego de que el Gobierno estableciera una alícuota del 0% para las retenciones de 231 productos mineros, entre ellos el cobre y el oro.

En 2024, las exportaciones mineras argentinas alcanzaron los USD 4.673 millones, el tercer mejor registro histórico, con un crecimiento interanual del 15,1%. Aunque el oro concentró más de dos tercios de las ventas, el cobre aparece como el mineral con mayor proyección internacional. La Agencia Internacional de Energía estima que la demanda global del metal crecerá un 20% hacia 2030 y un 41% en 2040, impulsada por la transición energética.

Con este escenario, Glencore se suma a otros gigantes que avanzan con inversiones en el país: Lundin–BHP en Vicuña (USD 15.000 millones) y McEwen Copper en Los Azules (USD 2.672 millones).

Noticias Recientes