Escrito por Redacción 4DIARIO
septiembre 4, 2025

El Consejo de la Magistratura de San Juan lanzó un nuevo concurso para cubrir el cargo de Juez/a de Cámara en el fuero Civil, vacante que dejó María Josefina Nacif tras su renuncia en diciembre de 2023, en el marco de su jubilación concedida recientemente por ANSES.
Se trata de un cargo considerado de alto interés dentro del Poder Judicial por su relevancia y remuneración, por lo que se espera una importante cantidad de abogados inscriptos.
Las inscripciones estarán abiertas de manera virtual a través de la web institucional www.jussanjuan.gov.ar entre el lunes 15 y el viernes 19 de septiembre de 2025. Los aspirantes deberán completar el formulario digital y adjuntar en un archivo PDF su Currículum Vitae con foto carnet, título de abogado y certificado de matrícula del Foro de Abogados de San Juan.
Una vez finalizada esta etapa, el proceso continuará con las entrevistas y evaluaciones a cargo de los consejeros, quienes conformarán una terna de candidatos. Esta será elevada a la Cámara de Diputados, que tendrá la última palabra mediante votación por mayoría simple.
El Consejo de la Magistratura está presidido por Juan José Victoria, ministro de la Corte de Justicia, e integrado por Raúl Eduardo Acosta y María Valeria Torres (Foro de Abogados); Laura Palma (ministra de Gobierno, Poder Ejecutivo) y la diputada Fernanda Paredes, por el Poder Legislativo.
A continuación, el cronograma completo:
1°) Del 15 al 19 de septiembre del año en curso, deberán los interesados, inscribirse de manera virtual a través del link habilitado en la página del Poder Judicial www.jussanjuan.gov.ar, los concursantes deberán completar el formulario (solicitud de inscripción) correspondiente adjuntando al mismo un archivo PDF que contenga, solamente: Curriculum Vitae (con foto carnet), diploma del título de abogado, y certificado de matrícula del Foro de Abogados de la Provincia de San Juan.
Cumplida la inscripción, los dos legajos en soporte papel (art. 14 inc. c) del Reglamento del Consejo de la Magistratura), de los antecedentes respaldatorios del currículum enviado, quedarán en poder del postulante para cuando sean requeridos por el Consejo de la Magistratura.
2°) Los días 22, 23 y 24 de septiembre del año en curso, los aspirantes podrán completar información o subsanar errores u omisiones, en caso que corresponda (art. 14 inc g) Reg. Consejo de la Magistratura).
3°) El término para efectuar impugnaciones (art. 14 inc. h) Reglamento) correrá los días 25, 26 y 29 de septiembre del corriente año.