Escrito por Redacción 4DIARIO
septiembre 17, 2025

El dólar mayorista alcanzó este miércoles por primera vez el límite superior de la banda cambiaria, fijado en $1.474,50, dentro del esquema acordado entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Tal como estaba previsto en el sistema, el Banco Central salió a intervenir y concretó ventas por USD 53 millones.
El mecanismo establece que el BCRA no actúa mientras el precio se mantenga dentro de las bandas, pero sí puede comprar dólares en el piso o venderlos en el techo, como ocurrió hoy.
Según operadores del mercado, poco después de las 11 aparecieron ofertas oficiales por USD 100 millones, que más tarde se ampliaron hasta conformar una “muralla” de USD 500 millones en el nivel máximo. “En las primeras horas se observaron posturas por USD 200 millones en $1.474,50, y tras absorber parte de la demanda el Central reforzó la oferta hasta los USD 500 millones”, indicó un informe de ABC Cambios.
La última venta directa de divisas del Central en el mercado había sido el 14 de abril, cuando colocó USD 398 millones en la previa de la salida del cepo cambiario para personas físicas y del acuerdo con el FMI. En las últimas semanas, sí se registraron operaciones de ventas en el contado, aunque por cuenta y orden del Tesoro, sin impacto sobre las reservas.
Con este movimiento, el mercado cambiario abre una nueva etapa en la que el dólar deja de fluctuar libremente dentro de los márgenes fijados en abril, que eran de $1.000 y $1.400, con un ajuste diario del 1% en cada extremo. Esa actualización llevó hoy al tope de la banda hasta los $1.474,50.
El escenario se da a pocas semanas de las elecciones del 26 de octubre, con especial atención sobre la dinámica del dólar y la estrategia oficial de intervención.