SAN JUAN
Orrego entregó notebooks a docentes e inauguró una escuela en Sarmiento

Escrito por Redacción 4DIARIO

septiembre 22, 2025

El gobernador encabezó una jornada educativa que incluyó la entrega de 376 notebooks a docentes y la inauguración del edificio de la Escuela Paulo VI en Cochagual, reconstruida tras los daños del último terremoto.
Orrego entregó notebooks a docentes e inauguró un edificio de una escuela de Sarmiento

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, junto al vicegobernador Fabián Martín y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, participó este lunes en Media Agua de un acto que combinó dos hitos educativos: la entrega de notebooks a docentes de Sarmiento y 25 de Mayo, y la inauguración del nuevo edificio escolar en Cochagual.

En la Escuela Ingeniero Félix Aguilar se distribuyeron 376 notebooks destinadas a docentes de primero a sexto grado de gestión estatal y privada. Del total, 178 equipos correspondieron a 25 de Mayo y 198 a Sarmiento. La entrega se realizó en el marco del Programa Provincial “Maestro de América, cultivando el futuro”, que busca fortalecer la tarea docente con tecnología y capacitación digital.

El gobernador destacó el compromiso de los maestros y subrayó que la educación es siempre una inversión: “San Juan tiene lo mejor en recursos humanos: maestros extraordinarios que con su vocación y esfuerzo hacen posible transformar la educación”, expresó.

La política educativa se complementa con el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, que incorpora la alfabetización digital, y con la estrategia de modernización estatal. Además, la adquisición de los equipos contó con la colaboración de UNOPS, organismo que garantizó transparencia en el proceso de compra. El plan incluye la compra de 25.000 netbooks para estudiantes de 5° y 6° grado y la implementación de EDUGE, un ecosistema digital con inteligencia artificial aplicado a la gestión educativa.

Ese mismo día, Orrego inauguró el nuevo edificio de la Escuela Paulo VI en Cochagual, reconstruida y ampliada tras los daños sufridos por el último terremoto. La institución, que dicta niveles inicial, primario y secundario, cuenta ahora con aulas equipadas, sala de informática, biblioteca, SUM, comedor, talleres, patios y espacios inclusivos.

Durante la obra, las clases se desarrollaron en aulas móviles para asegurar la continuidad pedagógica. Con esta inauguración, la comunidad educativa cuenta con un espacio seguro y moderno que fortalece la enseñanza en todos sus niveles.