ECONOMIA
El Banco Central reinstauró una restricción del cepo para frenar la brecha cambiaria

Escrito por Redacción 4DIARIO

septiembre 26, 2025

La norma establece que quienes compren dólar oficial no podrán operar con MEP o contado con liquidación durante 90 días, y viceversa. La medida apunta a reducir maniobras especulativas en el mercado.
El Banco Central reinstauró una restricción del cepo para frenar la brecha cambiaria

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso este viernes la reinstauración de la llamada “restricción cruzada”, que establece un plazo de 90 días en el que quienes compren dólar oficial no podrán operar en los mercados financieros de dólar MEP o contado con liquidación (CCL), y viceversa.

La medida, publicada en la Comunicación “A” 8336, busca frenar las maniobras de arbitraje conocidas como “rulos”, ante la incipiente brecha cambiaria que se venía generando entre las distintas cotizaciones de la divisa.

Hasta el momento, esta limitación alcanzaba solamente a las personas jurídicas. Ahora se extiende también a las personas humanas.

Desde el organismo señalaron que la disposición “no impide que las personas compren dólares para ahorrar en el mercado oficial, lo que no pueden es abastecer con esos dólares al mercado financiero”.

El director del BCRA, Federico Furiase, explicó en redes sociales que la decisión apunta a “evitar distorsiones en el mercado de cambios”, y subrayó que las personas podrán seguir adquiriendo dólares en función de su situación patrimonial.

En las últimas ruedas, la volatilidad financiera había llevado a que algunos operadores optaran por canalizar sus operaciones en el MEP o el CCL, menos burocráticos que el mercado oficial, lo que empezó a ensanchar la brecha cambiaria.