Escrito por Redacción 4DIARIO
septiembre 29, 2025

El gobernador Marcelo Orrego se refirió este lunes a la incertidumbre que rodea la puesta en funcionamiento del radiotelescopio chino en Calingasta, una obra que lleva más de 10 años de trabajo conjunto entre China, Argentina y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y que hoy enfrenta dudas sobre su futuro.
En el marco del acto de entrega de notebooks a alumnos de 5º y 6º grado en el velódromo Vicente Chancay, el mandatario se mostró optimista, aunque remarcó la necesidad de mantener cautela.
“Es un convenio que no se firmó en esta etapa, se firmó en la época del presidente Macri, con Cancillería, el gobierno de China y la UNSJ. Yo sé que el Estado americano tiene una mirada puesta ahí, pero me parece que deberíamos resolverlo rápidamente”, expresó.
Orrego señaló que no ha recibido ninguna notificación oficial y que, hasta el momento, solo maneja información extraoficial:
“En esto tengo que ser prudente y dejar que las cosas fluyan. Si hay que sentarse en una mesa a dialogar, habrá que hacerlo, sobre todo porque se trata de dos potencias mundiales”.
El gobernador destacó además la importancia estratégica del proyecto:
“San Juan tiene uno de los cielos más limpios del mundo y ese radiotelescopio, el más grande del Cono Sur, se encuentra en condiciones que deben resolverse. No sería bueno interferir en cuestiones de Cancillería”, concluyó.
Noticias recientes