POLITICA
Luis Caputo se reunió con el secretario del Tesoro de EE.UU.: «Continuaremos nuestras productivas conversaciones»

Escrito por Redacción 4DIARIO

octubre 6, 2025

El ministro de Economía mantuvo un encuentro en Washington con Scott Bessent, funcionario clave del gobierno de Donald Trump. Analizan alternativas de asistencia para estabilizar el peso y reforzar las reservas del Banco Central.
Luis Caputo se reunió con el secretario del Tesoro de EE.UU.: "Continuaremos nuestras productivas conversaciones"

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este lunes el primer encuentro oficial con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en el marco de las gestiones que encabeza el Gobierno nacional para acceder a un paquete de asistencia financiera.

Caputo se encuentra en Washington desde el sábado, acompañado por el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili; el viceministro de Economía, José Luis Daza; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Me complace dar la bienvenida a Luis Caputo y a la delegación argentina al Tesoro de los Estados Unidos. Durante su estadía en Washington, continuaremos nuestras productivas conversaciones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de Argentina”, expresó Bessent a través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de X (ex Twitter).

Entre las herramientas en estudio se mencionan la compra de bonos argentinos en dólares, la otorgación de un crédito stand-by, la intervención sobre deuda pública en mercados primarios o secundarios y un swap por USD 20.000 millones. Sin embargo, tanto el Tesoro estadounidense como el Gobierno argentino mantienen hermetismo sobre el avance de las negociaciones.

Días atrás, el propio Bessent había aclarado que “no estamos poniendo dinero en Argentina”, aunque reiteró que se trabaja en un esquema de cooperación para respaldar el programa económico de Javier Milei y evitar tensiones cambiarias que afecten la estabilidad del peso.

Durante su estadía, Caputo también podría mantener reuniones con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que Argentina mantiene un acuerdo vigente y que recientemente otorgó una dispensa tras el incumplimiento de metas de acumulación de reservas.

El viaje del ministro ocurre en un contexto de fuerte presión sobre el mercado cambiario. En las últimas semanas, el Tesoro intervino para frenar la suba del dólar, utilizando parte de las divisas obtenidas por la baja temporal de retenciones al agro. Según estimaciones privadas, el Gobierno habría vendido cerca de USD 950 millones, equivalentes al 42% del total liquidado por el sector exportador, lo que redujo la capacidad de maniobra financiera del Ejecutivo.