RECURSOS
Achem adelantó cuáles son los principales desafíos del Presupuesto 2026

Escrito por Redacción 4DIARIO

octubre 7, 2025

La administración provincial aguarda la definición del Presupuesto Nacional para establecer las pautas macroeconómicas locales.
Achem adelantó cuáles son los principales desafíos del Presupuesto 2026

El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, se refirió a los desafíos que enfrenta el Gobierno sanjuanino para la elaboración del Presupuesto 2026 y adelantó cuáles serán las principales prioridades de inversión. Entre ellas, destacó la búsqueda de financiamiento internacional para obras de infraestructura vial y de riego, pero aclaró que el Túnel de Zonda no forma parte de las prioridades inmediatas.

Achem explicó que el presupuesto provincial aún está en elaboración, a la espera del tratamiento del Presupuesto Nacional en el Congreso, donde se definirá el monto de coparticipación que recibirá San Juan y la inflación estimada para el próximo año.

“Hay un grupo de obras, más allá de todas las que está financiando la provincia, que tienen que ver con financiamiento internacional, como el BID u otros. San Juan tiene con el Banco Interamericano de Desarrollo la Ruta 40 Sur, que se está ejecutando en este momento un tramo, pero faltan 56 kilómetros más sin financiamiento”, explicó el funcionario.

En esa línea, señaló que se buscarán también fondos externos para reparar canales de riego, debido a las importantes pérdidas de agua que afectan al sistema.

Respecto al Túnel de Zonda, Achem fue contundente:

“El túnel de Zonda es un financiamiento que hay que evaluarlo mejor en función de las prioridades. Es una obra muy cara, la provincia tiene un límite para endeudarse y ese límite debe ser muy bien administrado. Hoy, la prioridad son las rutas nacionales”.

El funcionario mencionó como urgentes las reparaciones de los canales Benavides y 9 de Julio, por su impacto directo en la distribución del agua para riego.

Cabe recordar que, el mes pasado, el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, había señalado que la Nación manifestó interés en reactivar la obra del Túnel de Zonda, paralizada desde fines de 2023 y con un avance físico de apenas el 9%. Desde la provincia enviarán nuevamente la documentación técnica para su actualización de precios y evaluación.