EMOTIVA MAÑANA
Luego de dos años de secuestro, Hamas liberó a 20 rehenes israelíes vivos

Escrito por Redacción 4DIARIO

octubre 13, 2025

El grupo Hamas entregó a los 20 rehenes israelíes que permanecían en Gaza, entre ellos los argentinos David y Ariel Cunio y Eitan Horn. El acuerdo, impulsado por mediadores internacionales, marca el comienzo de una etapa de diálogo y reconstrucción.

La Plaza de los Rehenes, en el centro de la ciudad, volvió a llenarse de alegría y emoción luego de más de dos años de espera. Este lunes, 20 ciudadanos israelíes fueron liberados en Gaza, completando así la entrega de todas las personas que permanecían en cautiverio desde octubre de 2023.

Entre los liberados se encuentran David Cunio, Ariel Cunio y Eitan Horn, de origen argentino, junto a otros 17 rehenes que regresaron con vida a su país. El hecho marca el fin de una etapa de dolor y el inicio de un proceso de reconciliación y paz en la región.

El operativo se realizó con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que coordinó la entrega de los rehenes en distintos puntos de la Franja de Gaza. Desde allí fueron trasladados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) al complejo de Re’im, donde los esperaban sus familiares, antes de ser derivados a hospitales en Tel Aviv, Tel HaShomer y Petah Tikva para recibir atención médica y contención.

Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a Jerusalén, donde se reunió con familiares de los liberados y expresó ante el Parlamento: “Es el fin de una guerra, el fin de una era de terror y el comienzo de una era de fe y esperanza”.

El acuerdo, alcanzado con la participación de Egipto, Qatar, Turquía y Estados Unidos, contempla además la liberación de prisioneros palestinos y una retirada progresiva de las tropas de las zonas en conflicto. En las próximas horas, se espera la repatriación de los cuerpos de los rehenes fallecidos, lo que completará el proceso humanitario.

El plan operativo incluyó asistencia médica especializada, protocolos de acompañamiento familiar y medidas de apoyo psicológico para los liberados. Cada paso fue ejecutado con precisión y cooperación entre organismos civiles y militares, en una jornada que quedará en la memoria como símbolo de esperanza y reencuentro.