GRAN HALLAZGO
Descubrieron en Ischigualasto un fósil de un dinosaurio que habitó hace 230 millones de años

Escrito por Redacción 4DIARIO

octubre 14, 2025

Se trata de los restos de un pequeño dinosaurio bípedo y carnívoro.
Descubrieron en Ischigualasto un fósil de un dinosaurio que habitó hace 230 millones de años

El Parque Provincial Ischigualasto volvió a ser escenario de un hallazgo científico de gran valor. Un equipo de investigadores del Instituto y Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de San Juan descubrió una nueva especie fósil perteneciente a un pequeño animal bípedo y carnívoro que habitó la región hace aproximadamente 230 millones de años.

El ejemplar, bautizado Anteavis crurilongus, cuyo nombre significa “antecesor de las aves de piernas largas”, medía alrededor de 1,60 metros de largo —desde la cabeza hasta la cola— y pesaba unos 8 kilos.

“El animal era del tamaño de un pavo, pero con cola”, explicó el paleontólogo Ricardo Martínez, quien encabezó la expedición. El estudio de sus restos permitió determinar que el ejemplar tenía unos 12 años al momento de su muerte y que poseía una tibia especialmente larga, rasgo que sugiere gran agilidad en su desplazamiento.

Por su parte, la geóloga Carina Colombi precisó que el Anteavis vivió en un entorno muy distinto al actual. En aquel tiempo, los continentes estaban unidos en el supercontinente Pangea, y la región que hoy ocupa Ischigualasto era una sabana cálida y árida, poblada por coníferas, palmeras y helechos.

Este descubrimiento vuelve a poner en valor la importancia científica del Parque Provincial Ischigualasto, reconocido por su singular paisaje y por ser una fuente constante de hallazgos paleontológicos que aportan conocimiento sobre los orígenes de la vida en la Tierra.