Escrito por Redacción 4DIARIO
octubre 17, 2025

La presión sobre el dólar se mantuvo firme este viernes, con una nueva suba del tipo de cambio oficial y fuertes movimientos en los mercados financieros. El dólar mayorista cerró a $1.450, lo que implicó un incremento de $48 (+3,5%), el más alto en casi seis semanas. Durante la jornada llegó a tocar los $1.475, aunque sobre el cierre se moderó tras ventas del Tesoro de Estados Unidos.
Según operadores, la intervención norteamericana permitió bajar la cotización en unos $25 hacia el final del día. El volumen operado ascendió a u$s724 millones, de acuerdo con fuentes del mercado.
El dólar, cerca del techo de la banda cambiaria
Con este movimiento, el tipo de cambio mayorista quedó apenas 2,7% por debajo del techo de la banda de flotación, fijada en $1.489,10, nivel que tanto el Gobierno argentino como el estadounidense buscan sostener.
En el Banco Nación, el billete avanzó $50, hasta $1.475, mientras que el promedio del Banco Central ubicó el tipo de cambio minorista en $1.491,20.
Los dólares financieros también acompañaron la tendencia:
-
El dólar MEP aumentó 4,6% y alcanzó los $1.541,49.
-
El Contado con Liquidación (CCL) subió 3,5%, hasta $1.543,69.
-
El dólar blue avanzó $20, cerrando en $1.485.
-
En tanto, el dólar cripto se negoció a $1.515,66, según datos de Bitso.
Contexto y expectativas
Durante la mañana, el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, aseguró:
“Pronto tendremos grandes noticias que fortalecerán aún más la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos”.
El mercado continúa a la espera de detalles sobre el paquete de asistencia financiera impulsado por el gobierno de Donald Trump, que busca estabilizar el tipo de cambio en las semanas previas a las elecciones del 26 de octubre.
Un factor clave de la jornada fue la inyección de $2 billones al sistema financiero, luego de que el Tesoro renovara solo el 45,7% de los vencimientos en la licitación del miércoles. En este marco, la tasa de caución —que había llegado al 93%— cerró el jueves en 20% y actualmente opera en 32,5%.
Noticias recientes