Escrito por Redacción 4DIARIO
octubre 27, 2025
El contundente resultado de las elecciones legislativas, favorable al Gobierno de Javier Milei, generó una reacción sin precedentes en los mercados financieros. En una jornada histórica, las acciones argentinas treparon hasta 48% en dólares y los bonos soberanos ganaron hasta 24%, mientras que el riesgo país se desplomó más de 400 puntos, ubicándose en 708 unidades, su nivel más bajo desde agosto.
El índice S&P Merval de la Bolsa porteña subió 21,8% en pesos, alcanzando un máximo histórico de 2.529.084 puntos. Medido en dólares, avanzó 30,8%, hasta 1.733 puntos, el valor más alto desde agosto de 2023. Según la Consultora 1816, se trata de la mayor ganancia en dólares para un solo día en los últimos 30 años, superando hitos como el 21 de enero de 2002 (+22%) tras el fin de la Convertibilidad, o el 21 de noviembre de 2023 (+21,9%) tras la victoria presidencial de Milei.
En Wall Street, los ADR argentinos también se dispararon:
-
Banco Supervielle (+48,1%)
-
Banco Francés (BBVA) (+40,8%)
-
Grupo Financiero Galicia (+38,7%)
-
YPF (+23,9%)
-
Vista Energy (+23,7%)
En tanto, los bonos Globales con ley extranjera lideraron las subas con el Bonar 2038 (AE38), que avanzó 24,3%.
El analista Damián Vlassich, de IOL Inversiones, explicó que “el mercado se encuentra de fiesta tras los resultados de los comicios del domingo”. Agregó que, con rendimientos de bonos cercanos a un dígito, el contexto abre “un nuevo ciclo de suba para los activos argentinos”, aunque destacó que la sostenibilidad dependerá de señales de moderación política y capacidad de consenso en el Congreso.
Por su parte, Rava Bursátil afirmó que “la rueda del lunes 27 quedará en los libros de historia”, destacando que el Merval registró la mayor suba diaria en tres décadas y que el riesgo país rondando los 650 puntos “reaviva las expectativas de una eventual vuelta de Argentina a los mercados voluntarios de deuda”.
Noticias recientes



