ACTUALIZACIÓN
Tras el aumento en los precios del gas, cuál será la tarifa base en San Juan

Escrito por Redacción 4DIARIO

octubre 31, 2025

La medida regirá desde noviembre y tendrá un impacto final del 3,8% en las tarifas de gas natural. El incremento busca mantener la sustentabilidad del sistema y se ajustará según la evolución del IPC.

Luego del último aumento aplicado al precio del gas natural, el Gobierno nacional anunció un nuevo incremento del 7% al 7,20% del fondo fiduciario para zona fría, que se aplicará a cada metro cúbico de 9.300 kilocalorías que ingrese a la red de ductos en todo el país.

Las nuevas cifras comenzarán a regir en noviembre y tendrán un impacto final del 3,8% en la tarifa de los usuarios. El recargo se implementará sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

Desde el Ejecutivo explicaron que esta suba forma parte del nuevo esquema de actualización indexado al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con el objetivo de mantener el equilibrio fiscal y la sustentabilidad económica del sistema gasífero.

La medida también alcanzará los volúmenes utilizados para autoconsumo, aplicándose mediante una fórmula que multiplica el volumen por el precio promedio de las ventas y la alícuota del aumento.

Nuevos precios base del gas natural por distribuidora (desde noviembre):

  • Redengas S.A. (Paraná): $2.935

  • Naturgy BAN S.A. (zona norte de Buenos Aires): $2.925

  • Metrogas S.A. (Capital Federal y Buenos Aires): $2.885

  • Distribuidora Gas Cuyana S.A. (Mendoza, San Juan y San Luis): $2.943

  • Distribuidora Gas del Centro S.A. (Córdoba, La Rioja y Catamarca): $2.912

  • Litoral Gas S.A. (Santa Fe y Buenos Aires): $2.906

  • Gasnea S.A. (Entre Ríos, Formosa, Chaco y Corrientes): $2.931

  • Naturgy NOA S.A. (Salta, Tucumán y La Puna): $2.893

  • Camuzzi Gas Pampeana S.A.: entre $2.852 y $2.937, según región

  • Camuzzi Gas del Sur S.A.: entre $2.784 y $2.935, según zona