Escrito por Redacción 4DIARIO
9 May

Las 41 principales consultoras y entidades financieras que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dieron su primera estimación de lo que pasará este 2025 con el precio del dólar luego de la salida del cepo cambiario.
El informe publicado este jueves se elaboró entre el 28 y el 30 de abril, e incluyó pronósticos sobre el tipo de cambio nominal bajo el nuevo esquema de bandas cambiarias (entre $1.000 y $1.400) que aplicó el Gobierno de Javier Milei, la tasa de interés, la inflación y la actividad económica, entre otras variables.
Según el REM, el tipo de cambio nominal promedio mensual previsto para mayo se ubicó en $1.171 por dólar, de acuerdo con la mediana de las estimaciones del conjunto de participantes. El grupo de los diez analistas más precisos en pronósticos anteriores, conocido como Top 10, estimó un valor levemente menor, de $1.158 por dólar para el mismo mes.
Para diciembre de 2025, los analistas proyectaron un tipo de cambio nominal de $1.322 por dólar, lo que implicó una variación interanual del 29,5% respecto del nivel de diciembre del año anterior. Esta estimación reflejó un aumento de 6,8 puntos porcentuales en comparación con el REM de marzo, en el que se proyectaba una suba del 22,7 por ciento.
El análisis reflejó una tendencia de mayor consenso respecto a la estabilidad cambiaria, incluso con un contexto de desregulación del mercado, en el que ya no rige el cepo. Las expectativas de devaluación mensual se mantuvieron contenidas en torno al 2% mensual, según los datos que acompañaron las previsiones de inflación y tasas de interés relevadas.
Noticias Recientes

Trump se manifestó en contra del ataque de Israel a Doha: «Qatar es un aliado de Estados Unidos»
El presidente Donald Trump “lamenta profundamente” que el ataque perpetrado este martes por Israel...

Orrego y Martín entregaron escrituras y llaves a familias de distintos departamentos
Cientos de familias sanjuaninas dieron un paso clave hacia la seguridad habitacional al recibir...

Pese al traspié electoral, el FMI ratificó su apoyo al programa económico del gobierno de Milei
El Fondo Monetario Internacional apoyó las últimas medidas del Gobierno para contener el tipo de...