Escrito por Redacción 4DIARIO
14 May

La inflación en la región de Cuyo fue del 2,9% en abril, según el último informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el INDEC. El dato se ubicó levemente por encima del promedio nacional, que fue del 2,8%, y colocó a Cuyo entre las regiones con mayor variación mensual junto al Noroeste.
El rubro que más incidió en el incremento fue alimentos y bebidas no alcohólicas, que aportó 1,07 puntos porcentuales al índice regional. Este grupo abarca productos de consumo esencial como carnes, panificados, frutas, verduras y lácteos, que suelen tener un fuerte impacto en el presupuesto familiar.
Otros rubros que también mostraron incrementos significativos en la región fueron:
-
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: +0,33 puntos
-
Transporte: +0,32
-
Restaurantes y hoteles: +0,32
-
Prendas de vestir y calzado: +0,31
Por otro lado, sectores como educación (+0,07), salud (+0,19), comunicación (+0,06) y equipamiento del hogar (+0,04) registraron subas más moderadas.
A nivel nacional, la menor inflación se observó en la Patagonia y el Noreste, con un 2,7%. En contraste, Cuyo y el Noroeste fueron las regiones más afectadas, ambas con el 2,9%.
Aunque el dato refleja una desaceleración en comparación con meses anteriores, la inflación continúa siendo una preocupación central, especialmente en regiones como Cuyo, donde los productos de primera necesidad representan una parte sustancial del gasto familiar.
Noticias Recientes

Trump se manifestó en contra del ataque de Israel a Doha: «Qatar es un aliado de Estados Unidos»
El presidente Donald Trump “lamenta profundamente” que el ataque perpetrado este martes por Israel...

Orrego y Martín entregaron escrituras y llaves a familias de distintos departamentos
Cientos de familias sanjuaninas dieron un paso clave hacia la seguridad habitacional al recibir...

Pese al traspié electoral, el FMI ratificó su apoyo al programa económico del gobierno de Milei
El Fondo Monetario Internacional apoyó las últimas medidas del Gobierno para contener el tipo de...