Escrito por Redacción 4DIARIO
23 May

Un grupo de neurocientíficos y expertos en ciencias de materiales de China y Estados Unidos desarrollaron lentes o lentillas de contacto que podrían permitir que las personas perciban luz infrarroja, un rango del espectro electromagnético que normalmente es invisible al ojo.
Son dispositivos que también podrían funcionar cuando las personas tienen los ojos cerrados, impulsados por nanopartículas que convierten la luz infrarroja cercana en luz visible.
El equipo que lleva adelante la investigación está compuesto por investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología y la Universidad Fudan de China y la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts de los Estados Unidos. Publicaron los resultados en la revista Cell.
La innovación que están desarrollando podría sentar las bases para nuevos dispositivos portátiles, como gafas especiales o lentes de contacto avanzados, que amplíen los límites de la visión humana. Aunque vale aclarar que aún falta evaluar mejor la eficacia y la seguridad de las lentes, que no están disponibles para la venta.
El costo estimado de fabricación es de aproximadamente 200 dólares por cada par, según la revista Nature.
Los investigadores sostienen que los resultados abren posibilidades para mejorar la visión en condiciones de poca luz, detectar señales codificadas en el espectro infrarrojo y diseñar dispositivos inteligentes para emergencias y rescates.
FUENTE: INFOBAE
Noticias Recientes

Abren inscripciones para el segundo sorteo público de casas del IPV 2025 en San Juan
El Gobierno de San Juan, a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), anunció la...

La Libertad Avanza quedó cuarta en las elecciones para gobernador de Corrientes
De acuerdo con los datos provisorios iniciales, el candidato a gobernador de Corrientes por La...

Más de 5.100 familias sanjuaninas recibieron asistencia por la lluvia
El fuerte temporal de Santa Rosa provocó importantes daños en San Juan, especialmente en viviendas...