Escrito por Redacción 4DIARIO
6 Ago

La Secretaría de Educación de la Nación oficializó este martes la segunda convocatoria del año para las Becas Progresar, a través de la Resolución 1149/2025. Además de abrir un nuevo período de inscripción, la medida incluye modificaciones importantes en los requisitos, cambios en la evaluación socioeconómica y una ampliación del alcance del programa, permitiendo que más instituciones privadas puedan sumarse a la iniciativa.
Se amplía el alcance del programa educativo
Mediante la Resolución 838/2025, se habilita de manera excepcional la participación de establecimientos educativos privados en la línea “Finalización de la educación obligatoria”, siempre que reúnan tres condiciones:
-
Emitan títulos oficiales reconocidos,
-
Brinden un servicio gratuito o con aportes voluntarios que no superen dos salarios mínimos anuales,
-
Estén localizados en zonas sin oferta educativa estatal para ese nivel.
La incorporación de estas instituciones tiene como finalidad favorecer la permanencia escolar en contextos donde no hay oferta pública disponible.
Cambios en Progresar Trabajo
Uno de los ajustes más significativos afecta a la línea Progresar Trabajo, destinada a personas que buscan formarse en oficios o desarrollar capacitación profesional. A partir de esta convocatoria, la evaluación socioeconómica se centrará únicamente en los ingresos del solicitante, sin tomar en cuenta los del grupo familiar.
Se considerarán exclusivamente ingresos provenientes de:
-
Sueldos registrados,
-
Trabajo autónomo o monotributo,
-
Jubilaciones o pensiones,
-
Prestaciones contributivas o no contributivas.
En cambio, no se incluirán conceptos como asignaciones por maternidad, aguinaldo, horas extra ni plus por zona desfavorable. También se aplicará una excepción específica para quienes perciban pensiones no contributivas por invalidez, conforme a lo establecido en la Ley 13.478.
Calendario de inscripción
Las inscripciones se abrirán en distintas fechas, según la línea educativa:
-
Finalización de la educación obligatoria: del 4 de agosto al 1 de septiembre.
-
Educación superior y Progresar Enfermería: del 18 de agosto al 5 de septiembre.
Los interesados deben registrarse en la plataforma oficial:
👉 argentina.gob.ar/progresar
Monto actualizado y propósito del programa
Desde abril, los beneficiarios del programa perciben una asignación mensual de $35.000. La beca está dirigida especialmente a estudiantes en situación de vulnerabilidad socioeconómica y busca garantizar el acceso, acompañamiento y permanencia en los estudios, tanto del nivel obligatorio como superior. La línea de Enfermería continúa siendo una de las áreas prioritarias, dada su relevancia en el sistema de salud.
Noticias Recientes

San Martín quiere dar el golpe en el Monumental
El Verdinegro se enfrenta a un desafío crucial cuando viaje al Monumental para enfrentar a River...

Las tasas de los plazos fijos siguen subiendo y en algunos bancos ya superaron el 55%
Las tasas de interés para depósitos a plazo fijo volvieron a mostrar incrementos en distintas...

El dólar registró su mayor baja diaria en dos semanas tras la licitación del Tesoro
El dólar mayorista anotó este martes su mayor baja diaria en dos semanas, en medio de un mercado...