Escrito por Redacción 4DIARIO
septiembre 16, 2025

El dólar mayorista volvió a subir este martes y encadenó siete ruedas consecutivas en alza, quedando a menos de $5 del techo de la banda cambiaria fijada por el Banco Central (BCRA).
En el Banco Nación, el tipo de cambio minorista aumentó $5 y cerró en $1.480 para la venta, mientras que el mayorista avanzó $2 hasta los $1.469, apenas un 0,3% ($4,90) por debajo del límite superior de la banda, ubicado en $1.473,90.
El movimiento se produjo un día después de que el presidente Javier Milei presentara el Presupuesto 2026 en cadena nacional, donde ratificó la continuidad del equilibrio fiscal financiero como eje central de su gestión.
El volumen operado en el segmento contado fue de u$s351 millones, cifra considerada moderada por los operadores.
📊 Intervención oficial y futuros
De acuerdo con analistas del mercado, el BCRA tuvo una fuerte participación en los contratos de dólar futuro, lo que generó bajas generalizadas, en especial en el contrato con vencimiento en mayo de 2026.
Los precios retrocedieron en todos los plazos, con el de septiembre en torno a $1.467,50, por debajo del techo de la banda. Sin embargo, las proyecciones anticipan que en octubre podría superarlo y alcanzar $1.524,50.
En paralelo, este martes se conoció una ampliación de los límites operativos para la autoridad monetaria en el mercado de futuros: se estableció un tope inicial de 6 millones de contratos, ampliable hasta 12 millones si el esquema de márgenes lo permite.
💸 Dólares paralelos y tarjeta
En cuanto a las cotizaciones financieras, el MEP o “dólar bolsa” retrocedió $13,99 (-0,9%) hasta $1.474,07, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) bajó $17,18 (-1,1%) y cerró en $1.483,35, su mayor caída en dos semanas.
Por su parte, el dólar tarjeta o turista, que incluye el 30% de recargo deducible de Ganancias, se posicionó en $1.924.
Noticias recientes