ECONOMIA
Plazos fijos en pesos: las tasas cayeron hasta 11 puntos en septiembre

Escrito por Redacción 4DIARIO

septiembre 29, 2025

Los principales bancos del país redujeron sus tasas de interés para depósitos a 30 días. El Banco Nación pasó de 47% a 36% de TNA, marcando una fuerte baja que impacta en los rendimientos de los ahorristas.
Plazos fijos en pesos: las tasas cayeron hasta 11 puntos en septiembre

La caída de las tasas de interés para plazos fijos en pesos cambió el panorama de los ahorristas argentinos. Durante septiembre, el sector bancario redujo de forma generalizada los rendimientos ofrecidos a quienes inmovilizan fondos en este tipo de instrumentos tradicionales.

La baja, que en promedio alcanza los 11 puntos en las últimas dos semanas, abarca tanto a los grandes bancos nacionales como a entidades privadas más pequeñas y compañías financieras enfocadas en captar fondos minoristas.

Uno de los casos más representativos es el del Banco de la Nación Argentina, que recortó su tasa nominal anual (TNA) del 47% vigente el 15 de septiembre al 36% actual. Con este ajuste, un depósito de $1.000.000 a 30 días rinde hoy $1.029.589,04, reflejando la caída en el retorno para los ahorristas.

La misma tendencia se replicó en las principales entidades:

  • Banco Santander Argentina: bajó de 42% a 35% de TNA (rendimiento de $1.028.767,12 por cada millón invertido a 30 días).

  • Banco Galicia: ajustó su tasa a 35,25%.

  • Banco Provincia de Buenos Aires: fijó su TNA en 34%.

  • Banco BBVA Argentina: ofrece actualmente 35%.

  • Banco Macro: 35,5% de TNA (rendimiento de $1.029.197,26 por cada millón).

  • Banco Credicoop: 34% de TNA.

  • ICBC Argentina: 35,15% de TNA.

El efecto dominó iniciado por los bancos de mayor volumen provocó que el resto del sistema financiero, incluidas las entidades digitales, también se sumara a la baja de tasas.