Escrito por Redacción 4DIARIO
octubre 1, 2025

Las acciones y los bonos argentinos volvieron a negociarse en baja este miércoles en Wall Street, ante una persistente desconfianza de los inversores que buscan dolarizar tenencias de cara a las próximas elecciones legislativas de medio término.
Mientras que el dólar mayorista finalizó negociado a $1.423 (+3,1%) en el mercado de cambios local, cada vez más cerca del techo de la banda -ahora en $1,482-, los bonos soberanos en dólares experimentaron un descenso de 1% en promedio. La mayor caída se observó en el Global 2046 (GD46) y el Bonar 2038 (AE38), con un 2,2 por ciento.
Los papeles de deuda habían iniciado la rueda con una baja promedio de 3% que se fue moderando con el desarrollo de los negocios y el cambio de tendencia de los índices de Nueva York.
Asimismo, la mayoría de los ADR y acciones de compañías argentinas que son negociados en dólares en Wall Street ofrecieron cifras negativas, encabezadas por Mercado Libre (-6,9%) y Banco Supervielle (-5,1%).
Wall Street negoció con alza en un rango de 0,2% a 0,4%, tras un inicio negativo debido a que por primera vez desde 2018, el gobierno federal de Estados Unidos entró en cierre (“shutdown”) tras el rechazo del Partido Demócrata en el Senado a la última propuesta republicana para financiar la administración federal.
Pese a la suba de más de 2% del dólar “contado con liquidación”, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires terminó con baja de 0,5% en pesos, a 1.764.589 puntos.
En un intento por calmar el mercado de cambios, el Gobierno dispuso implementar nuevamente trabas para cortar la triangulación especulativa con bonos y limitó los negocios de compra de divisas a solamente bancos y entidades autorizadas.
FUENTE: INFOBAE