ECONOMIA
Tras la reunión de Milei con Trump, los gobiernos de Argentina y Estados Unidos anunciarán un acuerdo comercial

Escrito por Redacción 4DIARIO

octubre 15, 2025

El presidente estadounidense terminó de rubricar las condiciones ayer en la reunión bilateral con su par argentino.
Tras la reunión de Milei con Trump, los gobiernos de Argentina y Estados Unidos anunciarán un acuerdo comercial

El Gobierno tiene previsto que se anuncien este miércoles los detalles de un acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, que terminó de rubricarse ayer en Washington en el marco de la reunión bilateral entre los presidentes de ambos países, Javier Milei y Donald Trump.

Va a anunciarse un acuerdo y entiendo que va a suceder hoy”, confirmó una fuente inobjetable de la Casa Rosada aInfobae. Aún se desconocía si este iba a realizarse en las primeras horas de la apertura del mercado, que se sacudió por las declaraciones de Trump en las que condicionó el apoyo financiero de su país al desempeño de La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre.

“Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión.Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, advirtió Trump en conferencia de prensa. Aunque existieron gestiones desde la Casa Rosada para matizar el tono, el sentido de la declaración se repitió en otras comunicaciones públicas del mandatario estadounidense.

“La reacción fue confusa. No tiene nada que ver con eso. El apoyo de la gestión Trump es a la gestión de Javier Milei. Todo lo que estamos arreglando no va a estar haciendo por ocho días o si ganamos por un punto o dos. Es la alineación de Argentina con Estados Unidos y el soporte para el camino económico que nosotros estamos siguiendo“, marcó anoche el ministro de Economía, Luis Caputo.

Así, en el Gobierno consideran que la reacción del mercado fue sobredimensionada y que no tuvo en cuenta que las diversas cuestiones negociadas por ambas administraciones exceden a estas elecciones. “Los anuncios van a ser pronto, porque el presidente americano (Trump) le puso la rúbrica a lo que se ha venido trabajando. Tan pronto lo formalicemos en los papeles, la Cancillería o la Secretaría (de Comercio) lo estarán anunciando”, recordó el ministro en diálogo con A24.